Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Glintt responde al mercado, recalifica su plataforma de EAM y crea gmac.2

Glintt está presente en el mercado de EAM desde hace más de 15 años y recientemente ha hecho una inversión estratégica, centrando y reforzando su oferta en términos de servicios y producto.

El desarrollo de un producto innovador en el segmento del EAM, cuyo nombre es gmac.2, ha proporcionado al mercado un producto innovador e incomparable, con capacidades únicas de internacionalización y crecimiento.

Paralelamente, se ha revisado y actualizado el portafolio de servicios EAM y, a pesar de ser el compañero perfecto de gmac.2, estos se pueden suministrar de forma independiente. Estos servicios son integrales y van desde el levantamiento y etiquetado de activos hasta el análisis, diseño y optimización de procesos, pasando por la consultoría en planes de mantenimiento, entre otros. Con esta oferta integrada de EAM, Glintt asegura una posición diferenciada en el mercado, presentando una solución llave en mano que ayuda a los clientes a reducir costos y a optimizar su negocio.

El desafío planteado al mercado se caracteriza, esencialmente, por la implantación de sistemas que se adecúen a los diseños de procesos individuales de cada organización, y a las necesidades de uso de cada actor, acompañados por la tecnología adecuada. Se podrá alcanzar un compromiso "óptimo" a través de una plataforma única, en la que la construcción/consulta de datos se traduzca, para cada actor, en la puesta a disposición de la información que espera, en el momento adecuado.

 

Una plataforma integrada en los procesos de gestión de activos es fundamental.

Los procesos de gestión de activos promueven las iteraciones entre varios intervinientes con áreas de competencia, responsabilidades y requisitos técnicos y funcionales distintos.

Desde un cliente que necesita informar sobre un "ticket", a un técnico que necesita apoyo para saber qué hacer, o a un gestor que pretende gestionar contratos, costos y exposiciones a riesgos, pasando por prestadores de servicios y proveedores que pretenden presupuestar y registrar trabajos, existen requisitos que desafían funcional y técnicamente al mercado.

Las asociaciones de todos estos requisitos en plataformas e interfaces que garanticen, por un lado, la rigidez en la recogida de datos con calidad y la versatilidad de que se adapten a requisitos de mercados distintos, así como el recurso al uso de sistemas e infraestructuras del día a día de los actores, desafían a los proveedores de sistemas de información, de una forma constante, tanto a nivel funcional como a nivel técnico en la construcción del sistema con interfaces web, multiplataforma, y que produzcan sistemas de notificaciones que – en el momento adecuado – permitan a los gestores tener la información que necesitan para una mejor toma de decisiones.

Con el gran objetivo de soportar requisitos fundamentales, Glintt desarrolla una metodología de implantación de proyectos y el producto gmac.2.​